Warning: copy(/homepages/45/d948437062/htdocs/clickandbuilds/Clinicatara//wp-content/plugins/wp_pushup/sw-check-permissions-e2a8b.js): failed to open stream: No such file or directory in /homepages/45/d948437062/htdocs/clickandbuilds/Clinicatara/wp-content/plugins/wp_pushup/index.php on line 40
Novedades – Página 2 – Clinica Tara

POSTS
PORTFOLIO
SEARCH
SHOP
  • Your Cart Is Empty!
C Casas Altas s/n (El Cantillo) - Tacoronte 922563351

Hoy es el Día Mundial de la Radiología, una fecha ideal para conocer el rol que juega esta especialidad en la salud de las personas.

Gracias a la radiología hoy en día se pueden curar fracturas, poner prótesis adecuadas a cada situación, observar la evolución y desarrollo de los fetos y poder conocer la condición real de un cerebro. Y todo esto, sin tener que someter a una persona a cirugía u otro tipo de intervenciones.

Este día mundial, también busca dar a conocer los riesgos laborales de ser radiólogo, así como incentivar la búsqueda de nuevas tecnologías y nuevos métodos para obtener placas.

Seguramente alguna vez en tu vida te hayas hecho una o varias radiografías que te habrán ayudado a superar una lesión. Simplemente reflexiona acerca del agradecimiento que debemos tener a las personas que lo descubrieron y desarrollaron y también a los radiólogos que día a día exponen parte de su salud para conseguir una imagen del interior de nuestro cuerpo.

#DíaMundialdelaRadiología

0

El primer jueves de noviembre de cada año se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso. Con esto, se busca acabar de una vez por todas con un tipo de violencia, que afecta a la población infantil a nivel mundial y que provoca terribles secuelas psicológicas.

¿Cómo luchar contra el acoso escolar?

Aunque resulta difícil luchar contra un mal que aqueja a la población mundial como es el acoso escolar y el llamado ciberacoso, hoy más que nunca, resulta imperioso brindarles a nuestros niños y jóvenes herramientas para la vida, las cuales le permitan defenderse ante situaciones que a los padres, familiares y maestros se les escapa de las manos.

En este sentido, una vez que el niño inicia la etapa escolar, es tarea de los progenitores y también de los educadores, fortalecer su personalidad y para ello se necesita una educación en valores como la autoestima, la voluntad, la sinceridad, la empatía y la amistad.

Por lo general, los niños y jóvenes que sufren violencia en sus hogares, modelan esos mismos comportamientos una vez que comienzan a sociabilizar. También existen agentes externos como la televisión, internet o el cine, que transmiten mensajes negativos y que contribuyen a reforzar conductas inapropiadas, que terminan por socavar la mente de los más vulnerables, en este caso, la población infantil.

Si como sociedad, buscamos acabar de una vez por todas con la violencia, el acoso escolar y el ciberacoso, entonces es la hora de tomar cartas en el asunto, ya que es alarmante como cada día miles de niños y jóvenes en todo el mundo tienen que pasar por esta triste experiencia, que sin lugar a dudas afecta de forma emocional, física y mental sus vidas.

0

Buscando celebrar y promover la profesión de la terapia ocupacional a nivel internacional, la Federación Mundial de Terapia Ocupacional (WFOT), toma en el año 2010, la fecha 27 de octubre, como el día destinado a visibilizar el trabajo y desarrollo de esta profesión.

Se busca crear conciencia, tanto en los terapeutas ocupacionales como en la sociedad en general, sobre el impacto que tiene esta profesión a nivel global.

¿Qué es la Terapia Ocupacional?

Son juegos, música, bailes, hábitos y normas que, además de entretener, proporcionan técnicas, métodos y actividades destinadas a mejorar la vida de personas que han sufrido algún daño cerebral o que tienen alguna dificultad para hacer cualquier actividad cotidiana.

Técnicamente hablando, es una ciencia socio-sanitaria que, a través de actividades terapéuticas, busca favorecer a las personas a ser independientes y tener mejor calidad de vida.

0

Cada 19 de octubre se celebra en el mundo el Día Internacional del Cáncer de Mama, una fecha que busca sensibilizar y concienciar a las personas de todo el mundo sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía. También se pretende hacer un recordatorio del compromiso de la sociedad contra el cáncer de mama.
Se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida y esta es la razón principal de por qué las mujeres deben realizarse una evaluación regularmente de sus pechos.
Lo primero que debes hacer este día si eres mujer, es realizarte tú misma una evaluación de los senos, para ver si encuentras algún bulto en el seno o alguna decoloración o enrojecimiento extraño. También debes acudir al ginecólogo para que te realice una mamografía o ecografía de mama, recuerda que en #ClinicaTara tenemos grandes profesionales y estaremos encantados de ayudarte.

0

Mañana se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo.
El #DíaMundialdelaAlimentación 2021 estará marcado por segunda vez mientras los países de todo el mundo se enfrentan a los efectos generalizados de la pandemia mundial de COVID-19. Es el momento de mirar hacia el futuro que tenemos que construir juntos.
Según los datos de la misma FAO, se estima que en el mundo 672 millones de adultos y 124 millones de menores son obesos y 40 millones de niños menores de 5 años tienen sobrepeso.
¿Cómo llevar una alimentación sana?
-Lo primero es apostar por las comidas hechas en casa y ayudar a los productores locales a seguir generando vegetales, frutas y verduras, realmente ricas en vitaminas y minerales.
-Además, debemos elegir alimentos más saludables para los niños, sustituir una torta de chocolate por galletas de avena y pasas, por ejemplo.
-También se debe ampliar la gama de frutas y vegetales que conocemos, para ir descubriendo otras plantas que también aportan nutrientes al organismo. Por último, es imprescindible disminuir el uso de aceite y sal en la cocina, además de tener una rutina de ejercicios diarios.
-Recordar que en #ClinicaTara tenemos grandes profesionales en dietética en nutrición, pide cita.

0

Ayer se celebró el Día Mundial de la Salud Mental, el lema elegido por votación popular para conmemorar este día es “Salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú”.
El propósito de esta fecha es visibilizar el trastorno mental más grave que están padeciendo los miembros de la sociedad global, para generar un conjunto de estrategias que sirvan de apoyo a estas personas y les permita sobrellevar su enfermedad o curarse definitivamente.
El esfuerzo por diagnosticar y tratar trastornos de salud mental en edades tempranas reduce el coste financiero en el futuro y evita todo tipo de problemas derivados, como puede ser el suicidio.
Te animamos a que te mantengas sano a nivel mental, para ello, no dudes en pedir cita con nuestros profesionales que estarán encantados de ayudarte y asesorarte.

0

Mañana se celebra el Día Mundial de los cuidados paliativos. Una modalidad terapéutica poco difundida en el mundo, que busca ayudar, apoyar y mejorar la situación de los pacientes terminales y sus familias, para que puedan afrontar de mejor manera la partida de ese ser querido.
El objetivo es concienciar a las personas sobre este tipo de tratamientos y ayudarles a sobrellevar de mejor manera este tipo de circunstancias.
En realidad, la terapia de cuidados paliativos, comprende un amplio conjunto de tratamientos, que van desde el suministro de fármacos para aliviar el dolor físico del paciente, hasta tratamiento psicológico para él y su familia, trabajo social y un conjunto de actividades que le permita disfrutar de la mejor manera sus últimos momentos en este mundo, dadas las circunstancias. #DíaMundialDeLosCuidadosPaliativos #cuidadospaliativos

0

Hoy se celebra el Día Mundial del Corazón con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030.
Una gran proporción de estas muertes podría evitarse siguiendo algunas pautas:

  • Cocinar y comer sano: dieta mediterránea, evitando el consumo de grasas saturadas y aumentando la ingesta de omega 3 y pescado.
  • Hacer ejercicio físico, al menos media hora diaria.
  • Limitar el consumo de sustancias perjudiciales: como la sal, el tabaco o el alcohol.
  • Controla el colesterol.
  • Controla tu peso, la obesidad es un riesgo cardiovascular importante.
  • Usa tu corazón, escúchalo: Si detectas que tu corazón necesita ayuda, no lo dudes y ponte en contacto con un profesional sanitario. Recuerda que en #ClínicaTara tenemos grandes especialistas en cardiología que estarán encantados de ayudarte.
0

Hoy se celebra el Día Mundial del Alzheimer, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease International (ADI).

La enfermedad de Alzheimer se considera la nueva epidemia del siglo XXI. Se estima que para el año 2050 el número de personas con Alzheimer ascienda a 131.5 millones.

Aunque no hay evidencias científicas, se piensa que el origen de la enfermedad del Alzheimer se debe a una combinación de factores de riesgo, algunos de ellos no modificables, como la edad o la genética. Pero sí que existen algunos factores modificables, de estilo de vida, que podrían reducir entre un 70% y un 80% la presencia del Alzheimer, y son los siguientes:

  • Reducir el consumo de grasas saturadas.
  • Hacer de las verduras, frutas, legumbres la base de la pirámide alimenticia.
  • Consumir alimentos con vitamina E y vitamina B12.
  • Evitar los multivitamínicos con hierro y cobre (a menos que lo indique un médico).
  • Evitar cocinar en ollas y sartenes de aluminio.
  • Mantenerse activo físicamente.
0

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Seguridad de los Pacientes. La creación de esta efeméride tiene como finalidad promover acciones para fomentar la seguridad en la atención de la salud de personas, así como priorizar este aspecto como un atributo esencial en la calidad del servicio prestado por los centros de salud. Queremos reafirmar que en #ClinicaTara la seguridad en los pacientes es un atributo de vital importancia para nosotros en la calidad del servicio que brindamos. #SeguridadDelPaciente

0

ENTRADAS ANTERIORESPágina 2 de 4ENTRADAS SIGUIENTES